Historia de la universidad de san carlos de guatemala

Universidad mariano gálvez d

Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Universidad de San Carlos de Guatemala» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (junio 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC, Universidad de San Carlos de Guatemala) es la universidad más grande y antigua de Guatemala; también es la cuarta fundada en América. Fundada en el Reino de Guatemala durante la colonia española, fue la única universidad de Guatemala hasta 1954,[a] aunque sigue siendo la única universidad pública de todo el país.

La universidad surgió del Colegio de Santo Tomás de Aquino, fundado en 1562 por el obispo Francisco Marroquín[2] Después de una serie de grandes terremotos en 1773, que destruyeron muchas partes de la ciudad de Santiago de los Caballeros, las autoridades de la corona ordenaron la evacuación de la ciudad y el traslado de sus funciones gubernamentales, religiosas y universitarias a la nueva capital La Nueva Guatemala de la Asunción, sede actual de la universidad. [2] En los primeros años, del siglo XVI al XIX, ofrecía estudios de derecho civil y litúrgico, teología, filosofía, medicina y lenguas indígenas.

University of san carlos of guatemala logo

the university of san carlosthe university of san carlosat the university of san carlosat the university of san carlosfrom the university of san carlosfrom the university of san carloswith the university of san carloswith the university of san carlosto the university of san carlosto the university of san carlosto the university of san carlosto the university of san carlosat the university of san carlosat the university of san carlosat the university of san carlosat the university of san carlosat the university of san carlos carlos de guatemalasan carlos de guatemalasan carlos universityuniversidad de san carlosat san carlos universityuniversidad de san carlosat the university of california in san diegouniversidad de california in san diegoat the university of california in sanuniversidad de california in san santhe university of california , santhe university of california , santhe national university of san luisla national university of san luisthe university of california san franciscola university of california in san franciscouniversity of california in san francisthe university of california in san franciscoat the university of california , sanfrom the university of california , sanfrom the university of california , sanfrom the university of california , santhe academy of san carlosthe academy of san carlosthe town of san carlosthe town of san carlosthe university of san buenaventurala universidad de san buenaventurathe fortress of san carlosthe fortress of san carlosla fortaleza de san carlos

San carlos de guatemala carreras

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC, Universidad de San Carlos de Guatemala) es la mayor y más antigua universidad de Guatemala; también es la cuarta fundada en América. Fundada en el Reino de Guatemala durante la colonia española, fue la institución de enseñanza superior más prestigiosa de Centroamérica, y la única de Guatemala hasta 1954.

La Universidad surgió del Colegio de Santo Tomás de Aquino, fundado en 1562 por el obispo Francisco Marroquín. Después de una serie de grandes terremotos en 1773, que destruyeron muchas partes de la ciudad de Santiago de los Caballeros, las autoridades de la corona ordenaron la evacuación de la ciudad y el traslado de sus funciones gubernamentales, religiosas y universitarias a la nueva capital La Nueva Guatemala de la Asunción, la ubicación actual de la universidad. En los primeros años, del siglo XVI al XIX, ofrecía estudios de derecho civil y litúrgico, teología, filosofía, medicina y lenguas indígenas.

Universidad galileo

Contenido del artículo Las Ciencias Médicas en Guatemala: Origen y evolución. Por Carlos Martínez Durán, Profesor de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Miembro Honorario de la Sociedad Americana de Historia de la Medicina, etc. (Segunda edición ampliada. Guatemala: Tipografía Nacional, 1945. Pp. 579, 59 grabados).

Opciones de acceso Acceda a la versión completa de este contenido utilizando una de las opciones de acceso que aparecen a continuación. (Las opciones de acceso comprobarán si se trata de un acceso institucional o personal. El contenido puede requerir una compra si no tiene acceso).