Historia universal de salvat

Suanfarm

La Editorial Salvat es una empresa editorial hispano-catalana creada en 1898 en Barcelona. En el siglo XX fue muy conocida por sus enciclopedias. Actualmente pertenece al grupo francés Hachette-Matra[2].

Pau Salvat murió prematuramente en 1923 y le sucedieron sus hermanos Ferran y Santiago Salvat i Espasa (Barcelona 1891-1971)[4] Ese año la empresa cambió su nombre por el de Salvat Editores, S.A.[3] Ferran y Santiago modernizaron la empresa en las décadas de 1920 y 1930, y la convirtieron en una de las líderes del sector en el Estado, incorporando avances en maquinaria y distribución. [En esta época publicó Cirugía, Tratado Teórico-Práctico de Patología y Clínica Quirúrgica (1925), la Historia del Mundo (1926) de Josep Pijoan, la Enciclopedia Agrícola Wery (1928) y el Atlas Geográfico Salvado (1928). En 1932 separó el negocio de la impresión del de la publicación, creando la empresa Imprenta Hispano-Americana S.A.[2].

Uriach

Con la ayuda de un equipo profundamente comprometido, Salvat aspira a un crecimiento constante. El equipo está alineado con nuestros objetivos estratégicos y sigue nuestro plan de acción. Al mismo tiempo, Salvat se compromete a proporcionar formación continua y estabilidad dentro de un entorno de trabajo sólido.

Compromiso Nos comprometemos a adoptar los objetivos y planes de la empresa como propios. Participando activamente y con sentido de la responsabilidad en la consecución de estos objetivos, abordamos las tareas diarias con motivación y entusiasmo. Esta implicación de cada empleado genera un profundo compromiso con nuestra misión y un fuerte sentido de pertenencia a Salvat.

Motivación alimentada por los retos Nuestras acciones se dirigen a buscar y superar con éxito nuevos retos más allá de los parámetros habituales del negocio. Para ello, nos fijamos objetivos ambiciosos que implican la exploración y creación de nuevas líneas de crecimiento y expansión.

Creatividad e iniciativa Pretendemos ser innovadores en todas las áreas de actividad de nuestro trabajo diario. Nos anticipamos a los acontecimientos y necesidades de forma proactiva, identificando opciones de crecimiento y proponiendo constantemente soluciones y alternativas.

Significado de Salvat en español

Condición del artículo:Buena:Un libro que ha sido leído pero está en buenas condiciones. Daños mínimos en la cubierta, incluyendo marcas de rozaduras, pero sin agujeros ni desgarros. La sobrecubierta de las tapas duras puede no estar incluida. La encuadernación tiene un desgaste mínimo. La mayoría de las páginas están intactas, con un mínimo de arrugas o desgarros, un mínimo de subrayado a lápiz en el texto, sin resaltar el texto, sin escribir en los márgenes. No faltan páginas. Véase el anuncio del vendedor para obtener todos los detalles y la descripción de las imperfecciones. Ver todas las definiciones de condicionesse abre en una nueva ventana o pestaña Notas del vendedor: «Bueno». Formato:Tapa dura ISBN:9788434548602 Año de publicación:1988 Idioma:Inglés Editorial:Salvat Editores Género:Arte y Cultura Tema:arte

Siendo propietaria de varias piezas antiguas de Llardo (sólo porque disfruto de su belleza) quise aprender más sobre ellas. Quería conocer su historia, cómo se empezaron a hacer y todo lo posible sobre ellas. Encontré este libro

Empresas de pez cebra

André Salvat (16 de mayo de 1920 – 9 de febrero de 2017) fue coronel del ejército francés. Fue veterano de la Segunda Guerra Mundial, la Primera Guerra de Indochina y la Guerra de Argelia. Fue nombrado Compañero de la Liberación por su servicio en la Segunda Guerra Mundial.

André Salvat nació el 16 de mayo de 1920 en Prades, cerca de Perpiñán[1]. Su padre era veterano de la Primera Guerra Mundial y su madre era comerciante[2]. Se educó en una escuela militar preparatoria de Perpiñán[1][2].

Salvat regresó a Francia el 17 de agosto de 1944 y desembarcó en Provenza, donde se unió a la Resistencia francesa[1]. Posteriormente luchó en la batalla de Alsacia y en la batalla de Authion[1]. Se convirtió en Compañero de la Liberación por su servicio[1][3][4] y recibió la Croix de Guerre[2].

Salvat falleció el 9 de febrero de 2017 en Perpiñán, a la edad de 96 años.[1][3] A su muerte, Jean-Marc Todeschini, secretario francés de Asuntos de los Veteranos y del Recuerdo, lo calificó de «resistente ejemplar, que demostró ser incansablemente valiente y decidido en su compromiso con su servicio a Francia. Su lucha en las Fuerzas Libres francesas nos honra y nos obliga a todos»[5].