Universidad de sevilla ingeniería
La última reunión de progreso del proyecto SCARABEUS se celebró en Sevilla los días 21 y 22 de abril. Fue una reunión de dos días organizada por la Universidad de Sevilla, el primer día, y Abengoa, el segundo.
Foto de grupo en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (de pie, de izquierda a derecha: P. Iora, P. Rodríguez de Arriba, G. di Marcoberardino, A. López, V. Ilyes, E. Morosini, X. Guerif, P. David, F. Crespi, A. Sayma, M. Ruggiero, D. Sánchez, M. Fiori. Frente: G. Manzolini, N. Martínez)
Dieciséis delegados de los nueve socios se incorporaron físicamente, mientras que otros cinco lo hicieron a distancia, ya que no pudieron viajar por diferentes motivos. En la mañana del primer día, se organizó un evento de difusión conjunto con otros dos proyectos financiados por el programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea, con la agenda que se detalla a continuación.
En la primera parte de la mañana se celebró una primera sesión técnica, a la que siguió una mesa redonda de alto nivel con delegados representantes de la industria, la comunidad científica y la administración. En total, unos cincuenta asistentes participaron en esta actividad que dio lugar a animados debates y a una red de contactos muy eficaz.
Transcripción de registros universidad de sevilla
Profesor de Geografía Humana en los programas de Grado de Geografía y en el MSc in Global Sustainability Solutions del Global Systems Institute.En 2022/23 soy el convocante de GEO2322c y GEOM146 y co-convocante de GEO3149 (The Seville Field Trip). Imparto clases en GEO1310, The Bristol Fieldtrip, GEO2322c, The Seville Field Trip, GEOM131, GEOM145 y GEOM146/7. También soy asesor de tesis de licenciatura y supervisor de tesis de GEOM146/7.
En los últimos años he llevado a cabo investigaciones con socios centrados en la coproducción de conocimientos y el intercambio de conocimientos dentro de los proyectos alimentarios comunitarios, el cambio de la política alimentaria sostenible y la democracia deliberativa. En 2019 presenté pruebas ante el Comité Selecto de Investigación de la Cámara de los Lores sobre Alimentación, Pobreza, Salud y Medio Ambiente.
Recientemente he llevado a cabo una investigación sobre el programa ‘Food for Change’ de The Cornwall Food Foundation, que busca apoyar a las personas desempleadas o económicamente inactivas para que vuelvan al trabajo, la formación o el voluntariado a través de actividades relacionadas con la alimentación. Trabajando con la profesora Katrina Brown, colaboré con los socios para explorar cómo el programa está creando un cambio en la vida de los participantes. Utilicé una serie de métodos, como grupos de discusión, fotovoz, entrevistas con los socios y observación de los participantes, entre otros. Para más información sobre el programa, consulte los vídeos de la Cornwall Food Foundation en youtube.
Máster de la Universidad de Sevilla
La Secretaría General de la Universidad Loyola Andalucía se encarga de la gestión, registro, archivo y custodia de todos los documentos y actos oficiales relativos a la vida académica de los alumnos y profesores, así como de los que procedan de los órganos de gobierno de la Universidad. También se encarga de certificar todos los actos administrativos que figuren en la documentación depositada.
Muchas de las gestiones académicas que tendréis que realizar como estudiantes se llevarán a cabo en la Secretaría General, y para ello se ponen a vuestra disposición todos nuestros recursos humanos y tecnológicos para evitar que estas responsabilidades administrativas os ocupen indebidamente más tiempo del necesario, para que podáis concentraros en lo realmente importante: vuestra formación.
Así, este servicio te acompaña en los procesos de admisión, matriculación, solicitud de ayudas y becas para estudiantes, planificando las fechas de los exámenes y velando por la exactitud de todas tus calificaciones, emitiendo la certificación pertinente cuando sea necesario y, finalmente, ocupándose de la expedición de tu título oficial ante el Ministerio. Además, se encarga de organizar uno de los momentos más especiales de toda promoción, la ceremonia de graduación
Universidad de Sevilla Derecho
La Universidad de Sevilla, fundada en 1551, es una de las principales instituciones del sistema de enseñanza superior español. Sus facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía, Biología e Ingeniería y sus numerosas escuelas e institutos tecnológicos atienden las necesidades educativas de unos 70.000 estudiantes.
Situado en el centro de la ciudad, el edificio principal de la Universidad está rodeado por el Parque de María Luisa y el río Guadalquivir. Este edificio, la histórica Fábrica de Tabacos completamente remodelada, alberga las facultades de Geografía e Historia, Filología, Derecho y las principales oficinas administrativas. Los alumnos del ICS matriculados en la Universidad de Sevilla apreciarán asistir a las clases en el imponente edificio del siglo XVIII inmortalizado por la ópera “Carmen” de Bizet y por los viajeros del siglo XIX en busca de la España romántica. El edificio, con foso y torres de vigilancia, es una prueba de la importancia que se daba a la protección del lucrativo monopolio del tabaco del Rey, que en aquella época fabricaba todos los cigarros de Europa.