Políticas eficaces para los sectores cultural y creativo
Es una actividad de desarrollo académico y profesional diseñada para que el estudiante adquiera conocimientos y habilidades científicas e intelectuales de alto nivel en relación con los valores críticos, los métodos científicos y la innovación tecnológica, además de las competencias genéricas. Estas competencias y habilidades se materializan en la realización de la tesis doctoral.
Ofrecer contenidos publicitarios relacionados con los intereses de los usuarios, bien directamente, bien a través de terceros (“adservers”). Estos deben estar activados si se desea ver los vídeos de YouTube subidos a la web de la Universidad de Girona.
Foro de candidatos demócratas a la Secretaría de Estado de Illinois en el
Bienvenido a la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Esperamos que esta breve guía le proporcione información básica sobre nuestra Universidad y nuestra Facultad. Si lo desea, puede ampliarla consultando nuestras páginas web institucionales:
La Universidad de Zaragoza es una de las más prestigiosas universidades públicas españolas. Tenemos casi cinco siglos de historia (fue fundada en 1542) y nuestro ranking internacional ha aumentado en los últimos años. Ahora estamos en el 2% de las universidades más prestigiosas del mundo y somos una de las 10 mejores universidades de España. Dentro de la Universidad de Zaragoza, la Facultad de Derecho es una de las facultades con más prestigio y tradición.
Junto con la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de La Rioja y la Universidad de Lleida, la Universidad de Zaragoza forma parte del Campus Iberus de Excelencia Internacional.
En la Universidad estamos muy comprometidos con la movilidad internacional y, de hecho, tenemos casi 2.000 convenios con instituciones de todo el mundo. Esto hace que más de un millar de nuestros estudiantes participen cada año en programas de intercambio internacional y que recibamos cerca de un millar de otros estudiantes internacionales cada año. Además, somos una universidad pionera y un referente en la enseñanza del español a estudiantes extranjeros de todo el mundo.
Senadora de los Estados Unidos Tammy Duckworth
4320 es el número aproximado de horas que pasarás en las diferentes aulas y áreas de formación durante tu carrera. Es posible que sean más si optas por hacer una de las muchas dobles titulaciones que ofrecemos o si participas en algunas de las actividades extracurriculares que tienes a tu disposición. /p>
Ven a pasar este tiempo en un campus moderno y lleno de actividad. El CEU es una fundación sin ánimo de lucro, lo que significa que reinvertimos todo el dinero que obtenemos en la mejora de las instalaciones de nuestro campus y en que nuestros alumnos tengan la mejor experiencia posible. La Universidad ha invertido más de 80 millones de euros en la Comunidad Valenciana en los últimos años.
Desde hace muchos años, Valencia está considerada como uno de los principales destinos para los estudiantes europeos. Siendo la ciudad española con mayor porcentaje de estudiantes internacionales, la capital de la Comunitat Valenciana es el lugar perfecto para aquellos que buscan un lugar mediterráneo, contemporáneo y ligeramente bohemio.
Al elegir una universidad en Valencia, también estás eligiendo una ciudad segura con una gran historia y uno de los mejores climas de Europa, y estarás a menos de dos horas de una de las grandes capitales europeas.
El senador Rubio destaca la revitalización de Valencia Way
Orador: Sr. Joan Majó. Ingeniero y empresario. Ministro de Industria y Energía de España (1985-1986). Ex asesor de la Comisión Europea. Presidente de la Fundación Ernest Lluch. 45min
Clausura a cargo de la Vicepresidenta del Gobierno Valenciano y Consejera de Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, y la Vicepresidenta del Gobierno Español y Consejera de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. 15 minutos
Sra. Juliet Schor Economista y profesora de Sociología en el Boston College (EEUU). Miembro de la Red de Investigación sobre Aprendizaje Conectado de la Fundación MacArthur. Schor se doctoró en economía en la Universidad de Massachusetts. Antes de incorporarse al Boston College, enseñó en la Universidad de Harvard durante 17 años. La investigación de Schor se centra en la economía compartida, el consumo, los horarios de trabajo y el cambio climático. Los libros de Schor incluyen, entre otros, “The Overworked American”, que fue un bestseller del New York Times, provocando un debate mundial sobre el tiempo de trabajo, el ocio y la vida familiar.
Sr. Pedro Gomes. Economista y lector de economía en Birbeck, Universidad de Londres. Doctorado por la London School of Economics (LSE). Anteriormente ha sido profesor adjunto en la Universidad Carlos III de Madrid y en la Universidad de Essex. Autor del libro “El viernes es el nuevo sábado. How a Four-Day Working Will Save the Economy” (Flint, 2021).