Horario visitas universidad alcala de henares

Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares

Pasee por el campus histórico de la Universidad de Alcalá y admire sus grandiosos edificios. Maravíllese con la fachada del siglo XVI del salón de actos, el techo de cajón del Colegio de San Ildefonso y las yeserías mudéjares de la Capilla de San Ildefonso. Tómese su tiempo para explorar la iglesia del campus, construida en el siglo XVIII. Para conocer mejor la vida en la universidad y algunas de sus leyendas y tradiciones, realice una visita guiada con uno de sus estudiantes. Utilice nuestro sitio web para organizar su visita a la Universidad de Alcalá y otras atracciones de Alcalá de Henares.

Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares

Alcalá rezuma historia por cada una de sus calles empedradas.    Está a sólo 25 minutos en tren de Madrid y merece una visita en profundidad.  Imagínese recorrer Stratford-upon-Avon, la ciudad natal de Shakespeare, la Universidad de Oxford y ver una traducción original de la Biblia de William Tyndale, todo en una tarde. Para los amantes de la literatura y la historia, la ciudad de Alcalá de Henares, a las afueras de Madrid, tiene el equivalente español a esos iconos históricos ingleses y mucho más. Miguel de Cervantes, contemporáneo de Shakespeare, tuvo tanta influencia en la lengua española como el Bardo en la inglesa. Su obra más famosa, El Quijote, fue la primera novela fantástica que se escribió y cambió la forma de ver la literatura durante siglos. Cervantes nació en Alcalá y la casa de su infancia es una de las paradas de nuestro recorrido. Podrá ver una casa familiar del siglo XVI, ya que la Casa de Cervantes es ahora un museo. Museo Casa de Cervantes: c/Mayor 48Horas: De 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.

Los 10 mejores lugares turísticos para visitar en Alcalá de Henares | España

Los romanos fundaron una ciudad a la que llamaron Complutum, a unos 2 km de la actual Alcalá de Henares. Fue uno de los asentamientos romanos más importantes de la Península Ibérica, como atestiguan las evidencias arqueológicas que han llegado hasta nuestros días. La ciudad, disfrutó de 400 años de esplendor bajo el dominio del Imperio, en gran parte gracias al buen aprovechamiento que hicieron del río Henares, los nuevos núcleos de comunicación y la explotación de los recursos agrícolas. Los árabes llegaron después de los romanos y construyeron en 850 el castillo de A-Qalát de Nahar, del que la ciudad tomó su nombre.

Su papel central como bastión defensivo en el valle del río Tajo durante la época de las Reconquistas cristianas, propició la construcción de nuevos edificios y la convirtió en una zona fortificada. En ella vivían judíos, musulmanes y cristianos, cada uno con su propio sector dentro de la ciudad fortificada. En el siglo XVIII, Alcalá se convirtió en señorío de los arzobispos de Toledo, que construyeron el Palacio Arzobispal y dieron a la ciudad fama de lugar de gran importancia y economía floreciente.

Mercado dominical, viaje a alcalá de henares

Con una larga tradición humanística que se remonta a 1499, la Universidad de Alcalá ofrece hoy también titulaciones pioneras en todos los campos científicos, como las ciencias de la salud o las ingenierías. Se imparten en los distintos campus de la universidad y, junto con el Parque Científico y Tecnológico, han contribuido decisivamente a la proyección internacional de la Universidad.

Sus más de 28.000 estudiantes, 2.100 docentes e investigadores y 800 empleados de administración y servicios dotan de una vitalidad excepcional a las más de 35 titulaciones oficiales de grado y a la amplia oferta de programas de postgrado y formación continua de la Universidad.

Este honor, de prestigio internacional, se concedió a la Universidad por ser el primer ejemplo en la Edad Moderna de ciudad universitaria planificada, y también por su vasta contribución a la difusión del conocimiento y la lengua como Ciudad del Saber y cuna de Cervantes.

A lo largo de sus 2000 años de historia, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado su huella en las calles y plazas de Alcalá de Henares, una ciudad sencilla y hermosa en la que aún se palpa el pasado.