Horarios universidad de oviedo

Universidad de oviedo

Las III Jornadas Españolas de Sociología de la Alimentación tendrán lugar en Gijón (Asturias) los días 27 y 28 de septiembre de 2018. El evento se enmarca dentro de las actividades de las Comisiones de Investigación (CI) de la Federación Española de Sociología (FES), entre las que se encuentra la Comisión de Investigación de Sociología de la Alimentación. Este grupo reúne a investigadores de la alimentación y la comida en la intersección de la salud, la cultura, el consumo, la política y los sistemas agrícolas.

9:30h-10:45h. Conferencia inaugural: “El Malestar en la Alimentación Contemporánea: de la Protesta a la Ciudadanía Alimentaria” Cristóbal Gómez Benito (Sociólogo. Universidad Nacional de Educación a Distancia)

GT 1: Consumo alimentario, pobreza y salud GT 2: Sistema agroalimentario, cuestiones rurales, agricultura urbana, nuevas formas de producción y comercialización GT 3: Hábitos alimentarios, percepciones y significados de la alimentación y la salud GT 4: (In)seguridad alimentaria y nutricional: políticas alimentarias, políticas sanitarias y gobernanza GT 5: Estilos de vida saludables y modernidad: salud, alimentación y deporte GT 6: Obesidad, salud y alimentación: aspectos médicos, sociales y sociológicos

Universidad de Salamanca

Instituciones públicas y privadas que se ocupen de la salvaguarda, conservación, gestión, reutilización y puesta en valor del Patrimonio Histórico y Cultural, tales como Ayuntamientos, Fundaciones, ONG, Museos, Organismos Estatales, Empresas públicas y privadas, Bibliotecas, Archivos, Cuerpo Diplomático.

Los criterios de evaluación de las solicitudes son definidos por el consorcio del master Erasmus Mundus + TPTI: Técnicas, Patrimonio y Paisaje Industrial. La evaluación de las candidaturas la realizan los miembros del Comité Científico del Máster (CSLM), compuesto por representantes de las diferentes universidades del consorcio, en una fecha definida según los plazos del programa Erasmus Mundus + de la Unión Europea.

Universidad de oviedo qs ranking

Las Ciencias del Mar abarcan el estudio de la vida y los entornos marinos, cómo se forman y evolucionan y cómo se ven afectados por la actividad humana. Los temas tratados en este programa incluyen biología marina, ciencias de la tierra, química y física experimental, matemáticas, estadística, oceanografía, meteorología, botánica, geología y microbiología. La licenciatura en Ciencias del Mar es una titulación de cuatro años que conduce a un BSc (Hons). Al finalizar el grado, habrás mejorado tus conocimientos sobre el medio marino y habrás desarrollado tu pensamiento y tus habilidades prácticas y personales, lo que te permitirá seguir una formación académica en una amplia variedad de disciplinas científicas o iniciar tu carrera profesional. Las Ciencias Marinas son un área muy amplia y el programa pretende ayudarte a encontrar qué especialidad prefieres estudiar, introduciéndote en la materia de forma general al principio y permitiéndote seguir tus intereses particulares más adelante.

En la actualidad, NUI Galway es la única universidad irlandesa que ofrece este programa de licenciatura y cuenta con la mayor concentración de científicos marinos de todas las instituciones de Irlanda. La investigación abarca desde la comprensión fundamental del ecosistema marino hasta actividades muy aplicadas que implican una estrecha cooperación con la industria y los organismos estatales. El Instituto de Ciencias Marinas Martin Ryan, de 3.000 metros cuadrados, alberga la mayor parte de la actividad docente e investigadora en Ciencias Marinas de la universidad. El MRI Carna lleva a cabo investigación aplicada en Carna, condado de Galway.

Universidad de oviedo españa

Actualmente publicamos cuatro números al año, lo que supone unos 100 artículos anuales. Admitimos trabajos tanto del campo de la investigación básica como aplicada, y de todas las áreas de la Psicología, siendo todos los manuscritos revisados anónimamente antes de su publicación.

En la primera parte presentamos una herramienta (D.A.T.U.S) para ayudar a los estudiantes a ordenar las asignaturas optativas que desean cursar cuando no se pueden elegir todas las asignaturas. Los intereses contrapuestos, como la afinidad con los gustos frente a la facilidad para aprobar, o el profesor frente a las plazas disponibles, así como el número de alternativas, hacen que la tarea sea compleja y se requiera ayuda. D.A.T.U.S. proporciona al alumno un conjunto de criterios entre los que elegir los que mejor se adaptan a su caso y un conjunto de baremos para evaluar las asignaturas. Teniendo en cuenta la importancia que el decisor atribuye a los criterios elegidos, la herramienta proporcionará un valor final que ordenará los temas. La segunda parte del estudio está dedicada a evaluar la validez (facial, de contenido y convergente) del D.A.T.U.S. Con la participación de 98 estudiantes universitarios de último curso, hemos obtenido valores de validez convergente en torno a .89. (Palabras clave: Ayuda a la Decisión, Asesoramiento Universitario, Validez Ayuda a la Decisión, Análisis de Decisión Aplicado).