Universidad de cantabria
El Encuentro Internacional de Rectores del Grupo Compostela de Universidades (CGU) reunirá, los días 19 y 20 de mayo de 2022, en la isla de Gran Canaria (España), a los rectores y presidentes de las universidades del CGU para celebrar las jornadas sobre ‘Universidad, Territorio y Turismo Sostenible’ y conocer el Camino de Santiago entre volcanes, un atractivo turístico para experimentar y disfrutar.
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias (España) colaboran en este evento académico del CGU cuyo principal objetivo es crear un espacio para el intercambio y puesta en común de conocimientos y experiencias. Las actividades que se llevarán a cabo se pueden consultar en detalle en esta sección de la web.
Catedrático de Análisis Geográfico Regional, es también coordinador del Grupo de Investigación ANTE-Análisis Territorial (GI-1871), reconocido como Grupo de Excelencia Investigadora por su dinamismo y colaboración con otras entidades.
Universidad europea de madrid
Los instrumentos de trabajo del NOT son un generador de imágenes ópticas y un espectrógrafo de baja resolución (ALFOSC), un generador de imágenes NIR y un espectrógrafo de baja resolución (NOTCam), y un espectrógrafo echelle alimentado por fibra (FIES) que ofrece resoluciones de hasta ~67.000, está situado en un edificio separado en un entorno controlado y proporciona una estabilidad de velocidad radial de ~4 m/s. Se está llevando a cabo una nueva actualización del espectrógrafo, con el objetivo de mejorar la estabilidad de la velocidad radial hasta ~1 m/s. Se está llevando a cabo una nueva actualización del espectrógrafo, con el objetivo de mejorar la estabilidad de la velocidad radial hasta ~1 m/s. Además, está previsto implementar en el futuro un modo de espectropolarimetría.
Mediante un acuerdo con el Instituto Niels Bohr de Copenhague (Dinamarca), se está desarrollando un nuevo instrumento, el NOT Transient Explorer (NTE), que proporcionará simultáneamente capacidades ópticas y NIR. El concepto del NTE deriva del exitoso espectrógrafo X-Shooter del VLT, pero también incluirá imágenes ópticas y del infrarrojo cercano. El espectrógrafo del NTE tendrá una única rendija, proporcionando un espectro con una resolución de ~5000 dividido en dos brazos, cubriendo el rango de ~0,34 a ~2,2 micras.La puesta en servicio está prevista para 2022. El NTE estará montado de forma permanente y, junto con el espectrógrafo Echelle alimentado por fibra, el NOT proporcionará un conjunto de instrumentación muy versátil, que estará disponible en todo momento, permitiendo una programación flexible y óptima de las observaciones de fuentes estacionarias, variables y transitorias.
Calendario universidad europea 2022 2023
Finaliza la situación de máxima alerta en Canarias tras las intensas lluvias que han provocado 2.000 incidencias registradas, 3.000 cortes de luz y han afectado a 761 vuelos. Los alumnos volverán hoy a las aulas ya que los colegios abren con normalidad, excepto 24 cuyos horarios se verán afectados debido a los daños causados por la tormenta tropical Hermine.
Así lo informó ayer por la tarde la consejera de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, Manuela de Armas, detallando que estos problemas se produjeron en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma.
En cuanto a los 24 colegios con más daños, los horarios y las clases se verán afectados hoy, pero no se ha confirmado el cierre de ninguno ya que los daños se limitan a determinadas instalaciones ya sean deportivas, patios, aulas, etc.
En este sentido, personal técnico de los ayuntamientos y de la Consejería de Educación evaluaron ayer el estado de las instalaciones y trabajaron para solucionar los citados problemas, la mayoría de ellos relacionados con humedades, filtraciones de agua e inundaciones en algunas zonas de los colegios, fundamentalmente en pistas deportivas, pero también en algunos comedores, según explicó Manuela de Armas, en declaraciones a Informativos de la Televisión Canaria.
Universidad europea flywire
Las Islas Canarias (/kəˈnɛəri/; español: Canarias, pronunciado [kaˈnaɾjas]), también conocidas informalmente como Canarias, son una comunidad autónoma española y un archipiélago en el Océano Atlántico, en la Macaronesia. En su punto más cercano al continente africano, se encuentran a 100 kilómetros (62 millas) al oeste de Marruecos. Son la más meridional de las comunidades autónomas españolas. Las islas tienen una población de 2,2 millones de habitantes y son el territorio especial más poblado de la Unión Europea[5][6].
En 2019, Canarias tenía una población de 2.153.389 habitantes,[3] con una densidad de 287,39 habitantes por km2, lo que la convierte en la octava comunidad autónoma más poblada de España. La población se concentra principalmente en las dos islas capitalinas: alrededor del 43% en la isla de Tenerife y el 40% en la isla de Gran Canaria.
En 1927, la provincia de Canarias se dividió en dos provincias. En 1982 se creó la Comunidad Autónoma de Canarias. Las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria son, conjuntamente, la capital de las islas[14][15] Dichas ciudades son también, respectivamente, las capitales de las provincias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Las Palmas de Gran Canaria es la mayor ciudad de Canarias desde 1768, salvo un breve periodo en la década de 1910[16] Entre la división territorial de España de 1833 y 1927, Santa Cruz de Tenerife fue la única capital de Canarias. En 1927, se ordenó por decreto que la capitalidad de Canarias se repartiera entre dos ciudades, disposición que persiste en la actualidad[17][18] La tercera ciudad más grande de Canarias es San Cristóbal de La Laguna (Patrimonio de la Humanidad), en Tenerife[19][20][21] En esta ciudad también se encuentra el Consejo Consultivo de Canarias, que es el órgano consultivo supremo de Canarias[22].