Hospital de la universidad de navarra en madrid

Dirección de la Universidad de Navarra

Queremos ayudar a aquellos estudiantes que sueñan con ser médicos, tienen un excelente expediente académico en el Bachillerato pero cuentan con escasos recursos económicos. Un programa impulsado con la colaboración de antiguos alumnos y amigos de la Escuela que nos ayudan a poder conceder más becas cada año.

Más de 50 Departamentos y servicios médicos en Madrid y Pamplona. Más de 2.800 profesionales dedicados exclusivamente a la asistencia, la docencia y la investigación. La Clínica Universidad de Navarra fue el primer hospital universitario de España acreditado por la Joint Commission International.

Se creó con la misión de realizar una investigación traslacional de excelencia en beneficio de los pacientes y de la sociedad. Su visión es ser un centro de referencia internacional en investigación biomédica.

El objetivo del Instituto de Salud Tropical de la Universidad de Navarra consiste en encontrar soluciones para el diagnóstico, el tratamiento, la prevención y el control de las enfermedades en el desarrollo de los países en vías de desarrollo, así como compartir la formación.

Cursos de la Universidad de Navarra

Nueva sede del Hospital Universitario de Navarra, en Madrid El proyecto de la sede madrileña de la Clínica Universidad de Navarra es ya una realidad. La nueva sede, situada en el campus urbano de la Universidad de Navarra en Madrid, fue inaugurada el 31 de enero, con la presencia de numerosas autoridades.

La arquitectura de la nueva Clínica debía responder al carácter específico de un hospital universitario; es decir, un centro de investigación donde los profesionales trabajan para resolver, de forma rápida y eficaz, los problemas de los pacientes, siguiendo un modelo de trabajo multidisciplinar.

Para lograr este objetivo, nuestro estudio se ha centrado en articular un espacio de carácter compacto, en el que se minimicen los recorridos a pie, a la vez que se optimiza el factor de forma, es decir, la integración física y funcional de las diferentes áreas.

El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.

Clínica universidad de navarra

La Clínica Universidad de Navarra (CUN) forma parte de la Universidad de Navarra. La CUN es una institución universitaria. Esto implica que se da una importancia considerable a la docencia y a la investigación. La CUN colabora estrechamente con las facultades de Medicina, Farmacia y Ciencias y también con la Escuela de Enfermería y el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). El CIMA acerca la investigación básica a las aplicaciones clínicas. Nuestra misión es proporcionar una atención excelente al paciente a través de una práctica clínica innovadora, integrando la investigación y la docencia al más alto nivel científico, humano y profesional.

– Institución sin ánimo de lucro – Hospital centrado en el paciente – Dedicación completa y meticulosa + respuesta rápida a las necesidades – Un médico se hace personalmente responsable de la atención de un paciente – Historia clínica centralizada – Servicios hospitalarios prestados por personal propio (limpieza, lavandería, restauración) – Enfoque multidisciplinar que enfatiza el trabajo en equipo – Personal con dedicación exclusiva. – Gobierno colegiado – Rotación en los puestos directivos – Compromiso con la educación y la investigación – Organización de enseñanza y aprendizaje

Hospital universitario de navarra

Acreditado por la Joint Commission International desde 2004, la Clínica Universitaria de Navarra es uno de los hospitales más prestigiosos de España desde que abrió sus puertas en 1962. Situado en la ciudad de Pamplona, en el norte de España, funciona como hospital de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra.

El complejo hospitalario ocupa actualmente 75.000 metros cuadrados y está situado en el denominado «Campus Biomédico» de la Universidad de Navarra, cerca del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) y de las facultades de Medicina, Farmacia y Ciencias.

Todas las especialidades médicas están alojadas en el mismo edificio de la Clínica. Todas las pruebas analíticas, de radiodiagnóstico y médicas o quirúrgicas se realizan en el mismo centro. Sus recursos incluyen 300 camas, 15 quirófanos, UCI de adultos y pediátrica, y una Unidad de Hospitalización Especial.

Nuestro objetivo principal en la Clínica Universitaria de Navarra es proporcionar a los pacientes y a sus familias el mejor tratamiento médico y humano posible. Esta es la base sobre la que se asienta nuestra organización y que hemos aplicado a lo largo de más de 50 años a más de 700.000 pacientes que depositaron su confianza en nosotros.