Hospital veterinario de la universidad de zaragoza

Bosco

Acerca de este artículoAparece en:ICERI2016 Proceedings (browse)Páginas: 567-571Año de publicación: 2016ISBN: 978-84-617-5895-1ISSN: 2340-1095doi: 10.21125/iceri.2016.1142Nombre de la conferencia: 9th annual International Conference of Education, Research and InnovationFechas: Del 14 al 16 de noviembre de 2016Lugar: Sevilla, España Descarga de citas: (BibTeX) (ris) (plaintext) Otras publicaciones de los autores: (buscar)

AU – M. GascónTI – UNA EXPERIENCIA DIDÁCTICA DE INNOVACIÓN PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS ESTUDIANTES EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE ZARAGOZASN – 978-84-617-5895-1/2340-1095DO – 10.21125/iceri.2016 .1142PY – 2016Y1 – 14-16 de noviembre de 2016CI – Sevilla, EspañaJO – 9ª Conferencia Internacional de Educación, Investigación e Innovación anualJA – Actas de ICERI2016SP – 567EP – 571ER –

Obesidad infantil

Almudena se graduó en la Universidad de Zaragoza, España, en 2010. Después realizó unas prácticas de dos años en el departamento de Grandes Animales. En 2013 Almudena viajó a Estados Unidos donde pasó un año estudiando inglés como segunda lengua. En 2016 trabajó como interna en el hospital Lisadell Equine en Navan, Irlanda. Durante su segundo internado desarrolló un interés especial en la anestesia mientras realizaba anestesias generales y sedaciones de pie para los casos remitidos al hospital. En 2017 realizó unas prácticas de anestesia y analgesia en pequeños animales en el Animal Health Trust de Newmarket, Inglaterra. A continuación, Almudena trabajó durante dos años y medio en una consulta de primera y segunda opinión de pequeños animales en Norfolk, Inglaterra. En febrero de 2021 Almudena se incorporó al Hospital Escuela de Pequeños Animales como residente de anestesia y analgesia.

«leishmaniosis canina: 10 preguntas clave» dr. lluís ferrer

Xavier se graduó como cirujano veterinario por la Universidad en Zaragoza (España) en 2017, completando sus rotaciones clínicas en la Universidad de Gante (Bélgica). Tras su graduación, se trasladó al Reino Unido y trabajó durante dos años como médico generalista en una concurrida consulta multidisciplinar de pequeños animales en West Yorkshire. Deseando ampliar sus conocimientos en medicina de pequeños animales, realizó un internado rotatorio en el Hospital de Pequeños Animales de la Universidad de Glasgow, donde luego se incorporó al Servicio de Medicina Interna para trabajar como clínico universitario junior. Además de atender las tareas clínicas, Xavier también colaboró en actividades de investigación y docencia de pregrado.

En agosto de 2021 Xavier se incorporó a Lumbry Park Veterinary Specialists como residente de medicina interna (residente ECVIM-CA), colaborando con la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Surrey como mentor de instrucción clínica (CIM) e investigador visitante.

Xavier disfruta de todos los aspectos de la medicina interna canina y felina, pero tiene un interés particular en la inmunología, la hematología y las enfermedades hepáticas. Además, le apasiona la medicina de agudos y el manejo de pacientes en estado crítico.

Clínica veterinaria en Alcorcón

La Facultad de Veterinaria de Zaragoza es una de las más prestigiosas de España. Cuenta con una larga y reconocida trayectoria desde su fundación en 1847, una larga trayectoria marcada por continuas mejoras en su docencia, instalaciones y personal.

Nuestra Facultad pertenece a la Asociación Europea de Establecimientos para la Enseñanza de la Veterinaria (EAEVE), por lo que ha intervenido voluntariamente en un proceso de mejora constante en sus contenidos y metodologías educativas.

La Facultad de Veterinaria cuenta con unos 220 profesores e investigadores, cerca de 130 profesionales vinculados a su administración y servicios y más de 1.100 estudiantes, incluidos los de los Programas SICUE y Sócrates-Erasmus, que nos visitan con frecuencia. Además, hay que añadir los que se incorporan a los diversos programas de doctorado procedentes del extranjero y los titulados que cursan alguno de nuestros cuatro másteres oficiales: Máster en Introducción a la Investigación en Ciencias Veterinarias, Máster en Introducción a la Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Máster en Sanidad y Producción Porcina y Máster en Nutrición Animal.