Matrícula de la Universidad de Granada
El Programa Granada Ciudad de la Literatura de la UNESCO y el Aula de Literatura de la Universidad de Granada organizan un nuevo ciclo de conferencias coloquio. Lleva por título “Futuro, humanidades” y pretende proponer diferentes perspectivas sobre el sentido, el papel y el valor de las humanidades en el contexto actual de emergencia de una nueva sociedad global de la imagen y la tecnología.
Las conferencias serán presenciales, a las 12 horas, en la Sala de Caballeros XXIV de la Madraza, y se retransmitirán en directo a través del canal de YouTube de la Madraza. Tendrán lugar una vez al mes, entre noviembre de 2021 y mayo de 2022. Los participantes son destacados intelectuales, filósofos y escritores con una trayectoria de enorme prestigio: Guillermo Busutil, Marina Garcés, Carlos García Gual, Juan Antonio González Iglesias, Aurora Luque y Manuel Ángel Vázquez Medel.
Programas de doctorado de la Universidad de Granada
En la Universidad de Granada estamos comprometidos con la mejora de tus perspectivas profesionales. Cada año permitimos a miles de estudiantes planificar su futuro poniéndolos en contacto con profesionales de la industria, reclutadores y proveedores de estudios adicionales. Ofrecemos apoyo a la carrera, orientación personalizada, talleres de desarrollo profesional y una serie de recursos en línea, garantizando que adquieras las habilidades y los conocimientos necesarios para alcanzar tus objetivos profesionales. La Universidad es también el mayor empleador de Granada y mantenemos fuertes vínculos con una serie de empresas y organizaciones locales, nacionales e internacionales.
Nuestro equipo de asesores de carrera en la Oficina de Empleo y Prácticas (CPEP) está comprometido a apoyar a los estudiantes, graduados, investigadores y personal en la realización de su potencial en el mercado laboral globalizado de hoy. El Centro ofrece los siguientes servicios:
Un puesto de trabajo o unas prácticas pueden ayudarle a explorar las opciones profesionales antes de graduarse, a adquirir conocimientos específicos del sector y a ampliar sus redes profesionales. En general, hay tres tipos de prácticas en la Universidad de Granada:
Universidades en Granada, España
El objetivo de este trabajo es el diseño y el desarrollo de andamios a base de maltodextrina (MD) para recuperar lesiones crónicas. Se mezcló la MD con arginina/lisina/polisina y se utilizó con éxito el electrospinning para preparar andamios con nanofibras uniformes y continuas, de forma regular y superficie lisa. Se aplicó un tratamiento térmico para obtener andamios insolubles en medio acuoso, aprovechando los conjugados de aminoácidos-polisacáridos formados mediante una reacción de tipo Maillard. El análisis morfológico mostró que los andamios tenían estructuras nanofibrosas, y que la reticulación por calentamiento no cambiaba significativamente las dimensiones de las nanofibras ni alteraba la estabilidad del sistema. Además, el proceso de calentamiento provocó una reducción del grupo amino libre y aumentó proporcionalmente el grado de reticulación del andamio. Los andamios eran elásticos y resistentes a la rotura, y poseían un potencial zeta negativo en fluidos fisiológicos. Se caracterizaron por sus propiedades antioxidantes directas y su capacidad de quelación del Fe2+ (propiedades antioxidantes indirectas). Además, los andamios eran citocompatibles con los fibroblastos y los macrófagos derivados de los monocitos, y no mostraban ninguna actividad proinflamatoria significativa. Por último, demostraron acelerar la recuperación de las heridas por quemadura/excisión. Teniendo en cuenta todas las características, los andamios de MD-poliaminoácidos podrían considerarse dispositivos médicos prometedores para el tratamiento de heridas crónicas.
Estudiar en Granada
Perfiles antropométricos y somatotipos de jugadoras de voleibol y voleibol de playaJornada Internacional de Morfología, 2019Guardar en la bibliotecaDescargarEditarComparar citaciónRanking de lectoresMenciones de trabajos relacionadosVer impacto
Los restos humanos del complejo funerario de Neferhotep (dinastía XVIII-XX, Valle de los Nobles, Luxor, Egipto): tafonomía y antropologíaAnthropological Science, 2021Guardar en la BibliotecaDescargarEditarComparar Citación Rango Lectores Menciones RelacionadasVer Impacto
Presentaciones de ConferenciasConservación y aprovechamiento de colecciones naturalistas sujetas a regulación CItESIuri Icaro, 2020Conservación y aprovechamiento de colecciones naturalistas sujetas a regulación CITES
Informe preliminar sobre la investigación paleopatológica del material esquelético del yacimiento de Opi-Val Fondillo (L’Aquila, VI-V a.C.)Medicina nei secoli, 15 de julio de 2021Guardar en la bibliotecaEditarComparar citación Clasificar lectores Menciones Ver impacto
Perfiles antropométricos y somatotipos de jugadoras de voleibol y voleibol de playaInternational Journal of Morphology, 2019Guardar en la bibliotecaDescargarEditarComparar citación Rango Lectores Artículos relacionados MencionesVer Impacto