Openaire explorar
– Los sitios web suelen diseñarse atendiendo a diversos criterios. Sin embargo, la estructura de los sitios web determina el comportamiento de navegación y los resultados de la búsqueda. El objetivo de este estudio es identificar los principales perfiles de la estructura organizativa de los sitios web modelándolos como grafos y considerando varias características del análisis de redes sociales.
– Para ello se ha utilizado un estudio de caso basado en 80 sitios web institucionales de universidades españolas. Para cada dominio raíz se han considerado dos redes diferentes: la primera es la red de dominios y la segunda es la red de páginas. En ambos casos, se han evaluado varios indicadores relacionados con el análisis de redes sociales para caracterizar la estructura del sitio web. El análisis factorial proporciona la metodología estadística para extraer adecuadamente los principales perfiles de los sitios web en cuanto a su estructura interna.
– Este trabajo permite categorizar los estilos de diseño de los sitios web y proporciona directrices generales para ayudar a los diseñadores a identificar mejor las áreas de creación y mejora de los sitios web institucionales. Las conclusiones de este estudio ofrecen implicaciones prácticas a los diseñadores de sitios web para crear y mantener una presencia efectiva en la web, y para mejorar la usabilidad.
Openaire
En este trabajo estudiamos la existencia y unicidad de los mejores puntos de proximidad de las contracciones cíclicas, así como la convergencia de los iterados a dichos puntos de proximidad. Lo hacemos desde dos enfoques diferentes, conduciendo cada uno de ellos a distintos resultados que completan, si no mejoran, otras res…
En este trabajo estudiamos la existencia y unicidad de los mejores puntos de proximidad de las contracciones cíclicas, así como la convergencia de los iterados a dichos puntos de proximidad. Lo hacemos desde dos enfoques distintos, llevando cada uno de ellos a resultados diferentes que completan, si no mejoran, otros resultados similares en la teoría. Los resultados de este trabajo son válidos para espacios de Banach, espacios métricos geodésicos y espacios métricos. También incluimos un apéndice sobre los espacios CAT(0) donde estudiamos el comportamiento particular de estos espacios en relación con los problemas que nos ocupan.
Sevilla espagne
ResumenEste artículo presenta un estudio de investigación en curso cuyo objetivo es describir y analizar el progreso y las dificultades a las que se enfrentan los participantes en un programa de formación del profesorado universitario ofrecido por la Universidad de Sevilla. El …
Este artículo presenta una investigación en curso cuyo objetivo es describir y analizar los avances y dificultades de los participantes en un programa de formación del profesorado universitario ofrecido por la Universidad de Sevilla. Se describe el programa de formación y las diferentes partes de la estrategia de investigación.
Idus universidad de sevilla 2022
Architect by the University of Seville (2001), Official Master in Architecture and Historical Heritage, University of Seville (2008) and PhD by the University of Seville (2011). He currently teaches at the Department of Architectural Constructions 2 of the University of Seville, where he teaches subjects related to building installations, bioclimatic construction and dynamic energy simulation. His scientific interests and lines of research, in addition to those related to energy efficiency and management, focus on the study and evaluation of heritage, especially that built using raw earth construction techniques. Since 2016, he has joined the Committee of UNE AEN/CTN 41/SC-10: Building with earth, where he coordinates and participates in standardization tasks of construction systems that use raw earth as building material (BTC, tapia and adobe).
CANIVELL, J. (2012). «Characterization methodology to efficiently manage the conservation of historical rammed-earth buildings». In Rammed Earth Conservation, , eds. C Mileto, F Vegas, and V Cristini. London: Taylor & Francis Group, 283-88.