Iede universidad europea de madrid

Canvas universidad europea

Mi carrera profesional combina algunas de mis pasiones: ayudar a las personas a conseguir el mejor trabajo posible, potenciar sus carreras y ayudar a las empresas a encontrar el talento que necesitan para alcanzar todos sus objetivos. Todo ello con un enfoque de negocio y desarrollo, siendo la gestión de mi equipo mi prioridad. Para no perder el pulso del mercado, también colaboro como Ponente y/o Profesor en diferentes escuelas de negocios. Actualmente soy responsable de las divisiones de Tecnología y Salud en Hays Madrid y siempre tengo ganas de debatir mis opiniones y ampliar mis puntos de vista, por lo que sigo adquiriendo conocimientos para formarme. Además de mi licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y mi máster en RRHH por el Centro Garriges, el año pasado realicé un Programa de Desarrollo Directivo en IEDE. Me gusta compartir mis opiniones y soy activa en las redes sociales, por eso te animo a que contactes conmigo si quieres iniciar una conversación. «Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado». Proverbio africano.

Universidad Europea de Medicina de Madrid

Aurora Asset II, S.L.U. es una entidad prestamista inmobiliaria que opera en el mercado nacional de préstamos y, por tanto, está bajo la supervisión del Banco de España. Su actividad principal consiste en la adquisición de carteras de créditos a entidades financieras para su posterior gestión (orientada al recobro de deudas), sin perjuicio de poder realizar otras actividades como la concesión de préstamos y/o créditos con garantía hipotecaria, entre otras.

Manuel González, Director General se incorporó a Acción de Cobro cuando la empresa inició su andadura en 1996. Anteriormente había trabajado en la empresa constructora Cubiertas MZV. Manuel González estudió Administración de Empresas en la Escuela de Negocios IEDE, en Madrid.

José Miguel Vázquez, Director Financiero, trabaja en la empresa desde 1999. Anteriormente trabajó en Pastor Serfin y Locamo Controle de Crédito en Portugal. José Miguel Vázquez es licenciado en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela, en Galicia.

Universidad europea de madri

Está situada en el barrio de Ibiza, en el distrito de Retiro. En la zona encontrarás multitud de restaurantes y tiendas de todo tipo, así como el Cine Renoir, la Casa Árabe o el enorme parque de El Retiro, que da nombre al distrito.

Las necesarias para el correcto funcionamiento de nuestra web y la adecuada navegación. Permiten, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a áreas restringidas, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.

Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de sistema de navegación a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Son aquéllas que nos permiten, a nosotros o a terceros, cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Ied madrid

El 22 de junio de 2022, Dina Friis defendió su tesis titulada Theorising Ambiguity: telling deliberately equocal stories en la Universidad de Leiden. Tuve el honor de pronunciar una laudatio en esta ocasión.

Una buena cuestión a la que hincar el diente, pensó Xiaoyao Han. Recién graduada del Máster en Ciencias de la Información de la Universidad Humboldt de Berlín, Xiaoyao se ha incorporado al Campus Fryslan y al Centro de Investigación de Datos el 1 de noviembre. Trabajará en un proyecto de doctorado titulado Valuing Big Data. El proyecto será supervisado por Oskar Gstrein, Ronald Stolk y yo mismo.

Imagínese un grupo de personas que se reúnen en torno al proyecto compartido de producir energía localmente, y que se benefician de más conexiones sociales, así como de una energía más barata y limpia. Esa es la receta para un futuro sostenible.

Dirigido por Charlotte Johnson (UCL), este proyecto explorará cómo los grupos comunitarios pueden generar valor a través de un sistema energético cada vez más flexible y distribuido. El proyecto se centra específicamente en la respuesta a la demanda y en las oportunidades de autoconsumo colectivo.