Requisitos de acceso a la universidad Ie
España es un país soberano, miembro de la Unión Europea, un Estado social y democrático, con un gobierno parlamentario-monárquico. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado políticamente en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas.
El idioma oficial en todo el país es el español o castellano. En varias comunidades autónomas comparte su estatus con otras lenguas como el euskera, el catalán, el gallego o el valenciano en sus respectivos ámbitos geográficos.
La vida social es muy importante en España. La familia y los amigos son una parte fundamental de la vida de la mayoría de los españoles. En los encuentros sociales se suele utilizar una actitud y un lenguaje informal y espontáneo. El contacto físico es frecuente a la hora de saludar, besos, abrazos, lo que puede resultar sorprendente para quienes nos visitan por primera vez.
Aunque ha habido cambios significativos en los últimos años, la familia sigue siendo el núcleo de las relaciones personales y sigue siendo una parte muy importante de la vida. También es muy importante mantener el contacto con los amigos.
Ie ade
Vivo en Torre del Mar, y trabajo como Auxiliar de conversación en el IES Almenara. Tengo la certificación TEFL y soy nativa de inglés. He trabajado con SEFYS, TE Madrid, y un par de ONGs en Nueva Delhi, India, como profesora. Tengo un nivel C1 en español.
Con una gran pasión por los idiomas, estoy preparada para desempeñar un papel importante en el funcionamiento de la institución. Me comprometo a inspirar a los alumnos en la lengua inglesa, inculcando un sentido de autoestima en el aula, y asegurando sacar lo mejor de cada alumno.
Tengo una licenciatura en Economía de la Empresa por la Universidad de Delhi. Hice un curso de español en el Instituto Cervantes durante más de 3 años. Después, vine a AIL, Madrid para el B2 e hice clases online con STiM, Málaga. Tengo experiencia en trabajo social, voluntariado como profesora. También tengo 3 años de experiencia como fotógrafa freelance, en los que trabajé con organizaciones como la Feria Mundial del Libro, la Embajada Francesa de la India, Goyal Saab, GBD books, Planet E Com Solutions, The Wedding Bonanza, etc. Más tarde, en 2019, hice un curso de TEFL en Madrid. Tengo 12 horas de experiencia en TE Madrid, trabajando con nativos españoles de niveles A2-B2. Puedo trazar planes de clase y organizar actividades y clases para todos los grupos de edad y niveles.
Ie university wikipedia
La ciencia autorizada [1] está de acuerdo en que los objetivos mundiales y regionales de conservación de la biodiversidad no pueden alcanzarse con las trayectorias actuales; los objetivos para 2030 y más allá sólo se lograrán mediante cambios transformadores hacia la sostenibilidad que afecten a nuestras realidades económicas, sociales, políticas y tecnológicas. Como explica la evaluación global de la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) [2], “los cambios transformadores se refieren …
Los esfuerzos de investigación sobre los desechos marinos están aumentando nuestros conocimientos sobre la cantidad, la composición y los impactos en los ecosistemas marinos, la biodiversidad y las personas. Sin embargo, el número de estudios es disperso y geográficamente desequilibrado, lo que dificulta que los responsables políticos, los gestores, el sector empresarial y el público en general comprendan con precisión las dimensiones de un reto tan moderno y la urgencia de reaccionar. …
La ciudad de Málaga acogió, del 14 al 16 de octubre de 2019, un evento internacional de tres días sobre la protección y la gestión de la biodiversidad, que reunió a un centenar de representantes mediterráneos para debatir sobre los mecanismos de colaboración eficaces para una gestión más integrada de nuestros recursos naturales. Cofinanciado por el programa Interreg Med de la UE y liderado por el Centro Temático Europeo de la Universidad de Málaga, el proyecto PANACeA …
Campus es decir
Esta sesión, a la que asistieron 140 alumnos, se enmarca dentro del programa Edufiagro, una nueva sección del portal de Edufinet sobre educación financiera para empresarios y emprendedores (Edufiemp), que ofrece información específica sobre los principales productos y necesidades financieras del sector agrario.
La reciente incorporación de Edufiagro al Proyecto Edufinet responde al tradicional apoyo de Unicaja a la agricultura, desde el convencimiento de que este sector es una clave fundamental para el desarrollo social y económico.
El Proyecto Edufinet, promovido por Unicaja Banco y la Fundación Unicaja, ha impartido por primera vez una charla sobre educación financiera para la agricultura, economía circular y finanzas sostenibles, dirigida a alumnos de formación profesional sobre estas áreas en el IES Universidad Laboral de Málaga.
Esta sesión, a la que asistieron 140 alumnos, se enmarca dentro del programa Edufiagro, una nueva sección del portal de Edufinet sobre educación financiera para empresarios y emprendedores (Edufiemp), que ofrece información específica sobre los principales productos y necesidades financieras del sector agrario.