Que estudiaba marie curie

Visszajelzés

Bajo su dirección se realizaron los primeros estudios del mundo sobre el tratamiento de las neoplasias mediante el uso de isótopos radiactivos. En 1920 fundó el Instituto Curie de París y en 1932 el Instituto Curie de Varsovia; ambos siguen siendo importantes centros de investigación médica. Durante la Primera Guerra Mundial desarrolló unidades móviles de radiografía para proporcionar servicios de rayos X a los hospitales de campaña.

Marie Curie murió en 1934, a la edad de 66 años, en el sanatorio Sancellemoz de Passy (Alta Saboya), Francia, de anemia aplásica por exposición a la radiación en el curso de su investigación científica y en el curso de su trabajo radiológico en los hospitales de campaña durante la Primera Guerra Mundial. [Además de sus premios Nobel, ha recibido numerosos honores y homenajes; en 1995 fue la primera mujer en ser enterrada por sus propios méritos en el Panteón de París,[13] y Polonia declaró 2011 Año de Marie Curie durante el Año Internacional de la Química. Es objeto de numerosas obras biográficas, en las que también se la conoce como Madame Curie.

Pierre curie

Marie Curie (1867-1934) no sólo es la mujer científica más importante de todos los tiempos, sino también la más importante desde Darwin. ¿Einstein? La superó en brillantez teórica, pero sus avances, según el propio Einstein, hicieron posible los de él. Participó en el descubrimiento de la radiactividad, término que acuñó; la identificó como una propiedad atómica de ciertos elementos. Cuando los burlones cuestionaron estos descubrimientos, ella determinó meticulosamente el peso atómico del elemento radiactivo que había revelado al mundo, el radio, y con ello puso su trabajo fuera de toda duda. Sin embargo, muchos científicos masculinos de su época menospreciaron sus logros e incluso negaron su competencia. Insistían en que su marido, Pierre Curie, había hecho el verdadero trabajo, mientras que ella se limitaba a hacer de esposa. Una condescendencia machista de este tipo parecería calificar a Marie Curie como la belle idéale de los estudios sobre la mujer, icono de las eternamente agraviadas. Pero tal distinción se adapta mejor a una Aphra Behn o a Artemisia Gentileschi que a una Jane Austen o a Marie Curie. La grandeza genuina sólo merece la finca más graciosa, no un gueto académico, por muy de moda y bien equipado que esté.

Marie curie érdekességek

La polaca Maria Sklodowska Curie es recordada como una de las científicas más brillantes del mundo. Sus logros se consideran aún más notables porque era una mujer que trabajaba en un campo dominado por los hombres.

Nacida el 7 de noviembre de 1867, María era una estudiante sobresaliente con una memoria prodigiosa. Su padre era profesor de matemáticas y física y su madre pianista, cantante y profesora. Siendo una de cinco hijos, trabajó como maestra y luego como institutriz para ayudar a su familia a llegar a fin de mes y ganar dinero para sus estudios universitarios. En noviembre de 1891 abandonó Polonia para ir a la Sorbona de París, donde empezó a utilizar el nombre francés “Marie” en lugar de María. En 1893 se graduó como primera de su clase en ciencias físicas.

Al año siguiente, empezó a trabajar en el laboratorio de investigación de Gabriel Lippmann. Poco después conoció a Pierre Curie, un aclamado profesor de la Escuela de Física de la Universidad de París. Se casaron el 26 de julio de 1895. Así comenzó su asociación de investigación, centrada en el estudio de las sustancias radiactivas, que les llevaría al descubrimiento de dos nuevos elementos radiactivos: el radio y el polonio.

La vida de Marie Curie

Marie Curie fue una física y química pionera cuyo trabajo se centró en la radiactividad. Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, la primera y única mujer en ganarlo dos veces, y la única persona en ganar el premio en dos ciencias.

Los Curie se convirtieron en investigadores y empezaron a investigar el resplandor que desprendía el uranio, un nuevo fenómeno recién descubierto por Henri Becquerel. Esta investigación condujo al descubrimiento de dos elementos radiactivos, el polonio y el radio. Estos descubrimientos y estudios sobre la radiactividad fueron decisivos para el desarrollo de algunos tratamientos contra el cáncer.

Durante la Primera Guerra Mundial, Marie Curie y su hija Irene crearon una unidad de camiones móviles de rayos X, que se utilizaron para ayudar a los soldados heridos. Formó a varias voluntarias para utilizarlos y llevarlos al frente junto con ella. Curie dijo que “el progreso no es rápido ni fácil”, lo que se reflejó en su estudio de las sustancias peligrosas e inestables que afectaban a su salud, y en su esfuerzo por adaptar sus descubrimientos para ayudar a la sociedad.