Que estudiar gencat batxillerat

Teoría SRI-SRNI y Fuerzas de la Independencia

La asignatura de Programación Docente en la Actividad Física y el Deporte pretende contribuir al desarrollo de las competencias necesarias para intervenir en el ámbito de la Educación Física y en otros ámbitos en los que sea necesario planificar y programar la actividad física y el ‘deporte de forma eficaz.

4. Demostrar conocimientos en la planificación y programación de actividades físicas y deportivas en el medio natural (terrestre, acuático y aéreo), garantizando la seguridad, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades, y la sostenibilidad del medio y el código ético.

La metodología de la asignatura se llevará a cabo combinando el tiempo presencial, con el tiempo de trabajo autónomo, con el apoyo del entorno virtual de aprendizaje. El porcentaje de tiempo que el alumno dedica se distribuye de la siguiente manera:

Cada ECTS equivale a 25 horas de dedicación del alumno, considerando el tiempo invertido en el total de las actividades relacionadas con el tiempo presencial y el tiempo de trabajo autónomo, que orienta el profesor de la asignatura, así como los tiempos de lectura, búsqueda de información, conexión al Aula Virtual, elaboración de trabajos.

Teoria Los 3 pasos de Newton en 2 minutos

Titulaciones obtenidas en sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o con los que España haya firmado acuerdos internacionales de reciprocidad. Bachillerato Internacional o Bachillerato Europeo

Si tienes el Bachillerato Internacional o el Bachillerato Europeo, o procedes de un sistema educativo de la Unión Europea (UE) o de otro estado con convenio de reciprocidad*, siempre que cumplas los requisitos académicos para acceder a la universidad en el sistema educativo del que procedes, debes: .

En la tabla de ponderación encontrarás información sobre las materias que pueden ser ponderadas para mejorar la nota de acceso a las universidades públicas catalanas y a la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña.

Títulos reconocidos como equivalentes al bachillerato español obtenidos en países fuera de la UE / títulos reconocidos como equivalentes al bachillerato español obtenidos en sistemas educativos de Estados miembros de la UE pero que no cumplen los requisitos de acceso a la universidad en el país de origen

Teoria Cas especial conservacion momento lineal, els xocs

a) La fase general es obligatoria. Su superación permite el acceso a la universidad y no tiene fecha de caducidad. Consta de 5 pruebas, las materias comunes en Batxillerat segundo curso (bachillerato): Lengua y Literatura Catalana, Lengua y Literatura Castellana, Lengua Extranjera e Historia y una de las materias elegidas por el alumno, aunque no haya cursado la asignatura.

Calificación: cada pregunta se califica de 0 a 10 puntos. La nota de la fase general es la media/aritmética de las cinco pruebas. Para acceder a la universidad es necesario aprobar esta fase. Los resultados de la misma no tienen fecha de caducidad. Tu nota de la fase general tiene que ser igual o superior a 4 para poder calcular la media con tu nota de Batxillerat.

b) La fase específica no es obligatoria. Esta nota de la fase será la nota de acceso a las licenciaturas que los alumnos deseen obtener y tendrá una validez de dos años. Los alumnos podrán examinarse de hasta tres asignaturas no obligatorias de Batxillerat de segundo curso que deberán ser diferentes a las cursadas en la fase general. Además, las materias elegidas en la fase general también servirán para calcular la nota de admisión, siempre que sea igual o superior a 5 puntos, como cualquier otra materia de la fase específica.

Teoría Aceleración en el movimiento circular -1-

Dos años académicos de educación de dieciséis años a dieciocho años. Para acceder a ella se requiere el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Al finalizar estos estudios, los alumnos que hayan superado satisfactoriamente cualquiera de sus modalidades reciben el certificado de bachillerato de acceso a la enseñanza superior.

La enseñanza abarca cuatro años académicos. Generalmente se inicia en el año natural en el que los alumnos cumplen los 12 años y finaliza a los 16 años. Los alumnos que terminan la ESO pueden acceder al bachillerato o incluso a una formación profesional específica de grado medio en enseñanzas deportivas (si superan la prueba específica de acceso) o en artes plásticas y diseño.

Una formación que incluye enseñanzas que capacitan para desarrollar diversas profesiones. De duración variable según la profesión. Para acceder a ella se requiere el título de graduado en educación secundaria o cualquier otro equivalente. Los alumnos que superan estos cursos reciben el título de especialista para la profesión correspondiente.

Formación que incluye enseñanzas que capacitan para desarrollar diversas profesiones. De duración variable según la profesión. Para acceder a ella se requiere el certificado de batxiller o cualquier otro equivalente. Los alumnos que superan estos cursos reciben el título de especialista superior, que habilita al titulado para ejercer dicha profesión. También permite acceder a los estudios universitarios de primer ciclo del sector profesional correspondiente.